viernes, 19 de noviembre de 2010

¿Lima segura? Posibilidades y opciones del nuevo alcalde


La delincuencia es una de las principales preocupaciones de la población, que exige respuestas y efectividad en las medidas desarrolladas. Hechos recientes de violencia han puesto en evidencia las falencias nacionales para enfrentar una problemática creciente, pobremente estudiada y sin prioridad real en la agenda gubernamental. Han obligado también a los principales candidatos a la alcaldía de Lima a desarrollar propuestas de acción en un área en la que sus capacidades reales son limitadas.

En un reciente debate de los candidatos sobre el tema quedó clara la mirada general sobre la delincuencia, las propuestas de orden nacional más que específico para Lima  y además un consenso general sobre el entendimiento de la problemática. Las propuestas  en muchos casos son de orden nacional o están vinculadas con capacidades que claramente exceden sus posibilidades reales de acción. Por ejemplo, es evidente que un problema central es la corrupción policial, los malos salarios y la falta de un sistema de protección social que fortalezca la mirada institucional, pero eso es un hecho general que básicamente en ningún caso podrá ser modificado por el accionar de un alcalde sin generar aun mayores desequilibrios. Además, varias propuestas son de largo aliento (creación de nuevas instituciones policiales, consolidación de marcos legales de descentralización efectiva), que evidentemente no tienen mucha esperanza de ser implementadas con seriedad en la siguiente administración.

Seguir leyendo

No hay comentarios:

Publicar un comentario